Top Vídeos

BBVA_AprendemosJuntos
10 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

El psicólogo Alberto Soler responde ante dudas universales en la educación, el crecimiento personal y la crianza. Entre sus propuestas, destaca el concepto de la co-paternidad donde los hombres no “ayudan” en casa, sino que se responsabilizan, y donde la parentalidad consiste en reconocer y dar espacio para la educación de madres y padres, con sus diferencias y peculiaridades. Soler advierte también de los peligros de la enseñanza con “etiquetas” y de la obediencia ciega: el futuro de los niños pasa más por la educación en valores como la asertividad, el pensamiento crítico y la autonomía.

Alberto Soler es psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud con más de 10 años de experiencia clínica y asesoramiento a padres. Soler es conferenciante y colaborador habitual en prensa, radio y televisión y coautor del libro “Hijos de padres felices” y del videoblog Píldoras de Psicología.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
8 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

"Los niños desarrollan sus sentidos, su psicomotricidad, su inteligencia espacial y social a través del movimiento al aire libre. Pero nuestra sociedad está perdiendo el contacto con la naturaleza. Estamos perdiendo los beneficios físicos, psicológicos y cognitivos que aporta el entorno natural", advierte Heike Freire.

Licenciada en Psicología y Filosofía por la Universidad de París X Nanterre, con más de 20 años de investigación y experiencia como pedagoga, Freire es un referente nacional e internacional de la llamada “Pedagogía Verde”.

En sus libros ‘Educar en verde. Ideas para acercar a niños y niñas a la naturaleza’ y ‘¡Estate quieto y atiende!' defiende el contacto con la naturaleza y el medio ambiente como recurso educativo y social.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
11 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

"Los niños deberían aprender canto, es el instrumento más emocional que existe", asegura José Manuel Zapata. En este vídeo, el tenor reflexiona sobre la influencia de la música en nuestras vidas y defiende la importancia de la educación musical desde edades muy tempranas. El músico granadino comparte sus experiencias durante más de veinte años sobre escenarios de todo el mundo.
Zapata ha pisado los principales teatros de ópera del mundo, desde el Teatro Real al Metropolitan de Nueva York, pero decidió cambiar el rumbo de su carrera para acercar la música clásica a todo el público. “La buena música es atemporal y no responde a clichés o catalogaciones estilísticas, simplemente es buena música”, asegura. ‘Tango mano a mano’, ‘Concierto para Zapata y Orquesta’ o ‘From Bach to Radiohead’, son algunos de los títulos de sus espectáculos. Montajes que tienen la música clásica como protagonista, pero desde un planteamiento poco habitual, liberada de los corsés y los tópicos que, según él, a menudo la envuelven.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
6 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

Benjamin Zander es uno de los directores de orquesta más reputados del mundo y está considerado uno de los mayores especialistas en la obra de Gustav Mahler y Anton Bruckner. En este vídeo comenta sus ideas pedagógicas y transmite con pasión su amor por la música.

Durante los últimos 50 años, Zander ha destacado como maestro, como intérprete y como fuente de inspiración para estudiantes, músicos profesionales y líderes gracias a sus conferencias y a las ponencias previas a los conciertos. Actualmente dirige la Orquesta Filarmónica de Boston y su división juvenil. El músico inglés es además autor de varios libros entre los que destaca el best seller ‘El arte de lo posible’.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
7 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg



“He tenido la posibilidad de ver con mis propios ojos el cambio climático. En el sentido visual, no figurativo. En el Ártico han sucedido una serie de cambios claros: el adelantamiento de la primavera, el derretimiento de los glaciares y del permafrost, la contracción de la banquisa: enormes superficies heladas que ya no están. Nosotros hemos viajado por encima del mar helado; hoy ese viaje es imposible”.

En este vídeo, Ramón Larramendi hace un recorrido por su trayectoria como explorador polar e investigador que puede dar testimonio del final de una etapa climática y de la última generación de hombres libres: los cazadores inuit.

Colaborador de ‘Al filo de lo imposible’ y autor de libros como ‘Tres años a través del Ártico’ y ‘Esquimales’, entre sus hazañas destaca ser uno de los españoles que llegó por primera vez con esquís al Polo Norte geográfico y magnético.

Su pasión por la exploración y la aventura le ha convertido en uno de los mayores expertos en las regiones polares, ganador de varios premios como reconocimiento a su trayectoria y labor divulgativa.

Larramedi, que vive la mitad del año en Groenladia, también ha puesto en marcha proyectos como la Expedición Circumpolar, la Fundación Polar Internacional en España y el Trineo de Viento, el primer y único vehículo científico no motorizado, con el que ha recorrido más de 18.000 kilómetros por desiertos de hielo.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
7 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

¿Cómo podemos convivir con los dispositivos tecnológicos como los móviles que desempeñan un papel tan importante en nuestras vidas? El profesor Alter describe en el siguiente vídeo un comportamiento nocivo para nuestros hijos y claramente adictivo a través de ejemplos con los que muchas personas se sentirán identificadas. “Si siempre les das una solución en forma de pantalla, los niños no aprenderán a regularse”. La interacción con la tecnología cuando los hijos están delante es el mejor ejemplo, porque, tal y como advierte, “los niños consideran interesante aquello a lo que sus padres prestan atención”.

Adam Alter es psicólogo y profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York y colaborador habitual de prestigiosos medios de comunicación como The New York Times, The New Yorker, The Washington Post, Wired y Popular Science. Alter ha escrito numerosos artículos sobre psicología social y conocimiento humano, aspectos en los que centra su investigación.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
4 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

La doctora Elizabeth Kilbey es investigadora en el campo de la psicología clínica y colabora como psicóloga infantil en el programa "La vida secreta de los niños de 4, 5 y 6 años" de la cadena británica Channel 4, un experimento de televisión educativa centrado en la investigación del comportamiento de los niños de esa edad sin la presencia de mayores.

En sus más de veinte años como psicóloga ha ayudado a cientos de familias a abordar los más diversos problemas relacionados con la infancia. Kilbey acaba de publicar el libro "Niños desconectados", en el que aborda los problemas relacionados con el tiempo que los niños pasan ante los dispositivos de pantalla.


#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
10 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

José Antonio Marina tuvo un estudiante que mostraba poco interés en sus clases, hasta que un día descubrió que le interesaban los objetos de la Segunda Guerra Mundial y le invitó a compartir su conocimiento sobre esa materia con sus compañeros. Años después se volvió a encontrar con aquel alumno, que estaba estudiando la carrera de Historia.

"Profesor, ¿sabe por qué estudio Historia? Porque aquella fue la primera vez que alguien me había dicho que no era un imbécil por dedicarme a esto", le explicó el alumno.

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina reivindica la motivación de los estudiantes como forma de convertir la educación en un compromiso social.

Inclusión educativa, autonomía pedagógica, creatividad, talento y convivencia son algunos de los aspectos que desarrolla en libros como ‘Despertad al Diplodocus’, ‘El bosque pedagógico’, ‘Objetivo: generar talento’ o ‘La inteligencia que aprende’.

José Antonio Marina, fundador de la Universidad de Padres, es también autor del ‘Libro Blanco de la Profesión Docente’, por encargo del Ministerio de Educación, donde abre el debate sobre las nuevas corrientes de innovación pedagógica.


#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
8 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg


Is it true that there are 19 different smiles, but only 6 of them are related to happiness? What happens when we smile sadly and what does the rest of our body language convey? In this video, psychologist and researcher, David Matsumoto, describes the importance of non-verbal communication and what "microexpressions" and "emblematic gestures" consist of as a universal language. He suggests that non-verbal communication is learned almost innately and can be used as an educational tool to help learning.


#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
8 vistas · 6 años hace

Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

In the following video, Chris Hadfield, one of the most experienced astronauts in the world, shares with us what he has learned from life in space. Having spent almost 4.000 hours in space, as commander of the International Space Station, he directed a record number of scientific experiments. When he was only nine, his life changed with Neil Armstrong’s “one small step for man”, and he decided that he would also be an astronaut someday.


#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
8 vistas · 6 años hace

Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscribe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

Jane Goodall is considered one of the 20th Century’s most influential female scientists. Her eyes shine as she shares stories from her past, that become great life lessons about science and education for the present: "Be curious and make mistakes, be patient and do not give up," repeats this extraordinary woman.

Goodall had a dream during her early years: to travel from her native England to Africa to be close to the animals and write about them. In 1960, at the age of 23, the famous anthropologist Louis Leakey, entrusted her with the risky mission of traveling to the jungle in Gombe, Tanzania, becoming the first person to observe and investigate chimpanzees in the wild. Accompanied by her mother, she started a six-month research project. Today, almost 60 years later, she continues to develop thanks to the team of researchers at the Jane Goodall Institute, which is one of the longest lasting field research missions on animals in the wild. Her research revolutionized the scientific community and fascinated the whole world. Her perseverance, intuition, empathy and capacity for observation have not only allowed us to discover the unknown world of chimpanzees and other species, but also invite us to reflect upon ourselves, promoting a more sustainable lifestyle and building a fairer society.

Jane Goodall Institute Spain: http://www.janegoodall.es/es/

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
4 vistas · 6 años hace

Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

In the following video, the psychiatrist and professor Daniel J. Siegel give us the keys to fight false beliefs about adolescence. “Adolescence is as baffling as it is special because it has an emotional spark; it is a moment of social connection and a search for novelty ".

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
8 vistas · 6 años hace

Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

Duncan Wardle worked for thirty years for one of the most creative companies in the world: Disney. In this video, he explains that all people are born being creative. But at some point, someone told us we were not. And we believed them. Wardle insists on the importance of connecting again with the child we were and recovering creativity in all areas of our life.


#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
11 vistas · 6 años hace

Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

Degree in philosophy from Harvard University, Robert Swartz is professor emeritus at the University of Massachusetts. Directs the "National Center for Teaching Thinking" of Boston, a non-profit organization that runs the world offering advice, training and materials for teachers to enter the critical and creative thinking in school.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
5 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

En este vídeo Javier Blumenfeld nos habla sobre neuroeducación y aprendizaje, y aporta las claves sobre la importancia de la nutrición dentro de la neuroeducación. Afirma que "en España centramos la vida en torno a los alimentos: algo muy importante porque eso nos permite compartir cosas con la familia". Blumenfeld describe las comidas y cenas familiares como “la última trinchera”, el último espacio que nos queda para conversar en torno a una mesa.

Médico pediatra y Doctor en Ciencias Biomédicas, Javier Blumenfeld es responsable de la consulta de Endocrinología Pediátrica del Hospital de El Escorial (Madrid). Además de su faceta como médico, Blumenfeld destaca por su participación en programas pedagógicos de alimentación infantil saludable, orientados a mejorar la educación sanitaria a través de la nutrición. Además, forma parte del Observatorio de la Universidad Rey Juan Carlos para el Estudio y Desarrollo de innovaciones en el ámbito educativo.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
8 vistas · 6 años hace

Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

Carol Dweck is a lecturer in Psychology at Standford University and one of the main researchers and international referents in Education because of her pioneer ideas about mindset, motivation and development. Dweck is the creator of two concepts: fixed mindset, people who believe that intelligence is a born ability and it is unchangeable; and growth mindset, those who think that their skills can improve thanks to the instruction and effort.

In the following video, Dweck explains that it is of “vital importance that our children learn with a growth mindset in the current world where we need that children love challenges and uncertainty and that they do not feel overwhelmed”.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
6 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

José Antonio Luengo, psicólogo especialista en acoso escolar y ciberacoso, explica en este vídeo cómo combatir este fenómeno y las nuevas formas de violencia a través de las nuevas tecnologías. Asegura que la solución está en la implicación de aquellos que hasta ahora permanecían callados: “Si se levantan voces de defensa de los vulnerables, los violentos quedarán arrinconados”. También analiza de forma crítica los modelos de comportamiento que promueve la sociedad actual, y advierte de que son el referente para las nuevas generaciones.

José Antonio Luengo es Licenciado en Psicología y Experto en Intervención en centros educativos. Durante doce años, desarrolló su actividad profesional en el Defensor del Menor. En la actualidad, forma parte del Equipo para la Prevención del Acoso escolar de la Comunidad de Madrid.
Entra en nuestra web: http://aprendemosjuntos.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6Q...
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_

BBVA_AprendemosJuntos
9 vistas · 6 años hace

Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

Carol Dweck is a lecturer in Psychology at Standford University and one of the main researchers and international referents in Education because of her pioneer ideas about mindset, motivation and development. Dweck is the creator of two concepts: fixed mindset, people who believe that intelligence is a born ability and it is unchangeable; and growth mindset, those who think that their skills can improve thanks to the instruction and effort.

In the following video, Dweck explains that it is of “vital importance that our children learn with a growth mindset in the current world where we need that children love challenges and uncertainty and that they do not feel overwhelmed”.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
6 vistas · 6 años hace

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

La socióloga Marina Subirats habla en este vídeo sobre el reto de la coeducación y educación en la igualdad, donde destaca el papel fundamental de las escuelas y las familias para cambiar el tradicional androcentrismo y crear modelos de sociedad donde se trate por igual a niños y niñas, incluso desde el lenguaje. “Lo que no se nombra no existe. Es fundamental nombrar a las niñas también: alternar el lenguaje o utilizar formas genéricas. Porque las palabras no sobran ni son inútiles: cuando nombras a las mujeres están ahí”, explica.

Experta en educación en igualdad, Marina Subirats es catedrática emérita de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona y una de las referentes del feminismo y la coeducación en España durante las últimas tres décadas. Desde los años 80 ha investigado la evolución de los modelos sociales que diferencian a niños y niñas desde su nacimiento y continúan durante su etapa escolar y su futuro laboral. Como experta en sociología de la educación ha publicado, entre otros libros, Forjar un hombre, moldear una mujer y Coeducación, apuesta por la libertad. “Uno de los problemas que tenemos en nuestra sociedad es el androcentrismo, que destaca la figura masculina. La nueva etapa consiste en la desaparición de los géneros y la construcción de una cultura no androcéntrica, que valore por igual lo que se atribuye a hombres y mujeres ”, propone Subirats.

La socióloga afirma que además del reto del acceso universal a la educación, es el momento de revisar los modelos masculinos que inconscientemente se transmiten desde la escuela y la familia, y destaca una importante reflexión: “Si pides algo a la hija, pídeselo también al hijo y valóralo igual. El feminismo es un movimiento de liberación de mujeres pero también de hombres”, concluye Marina Subirats.

#AprendemosJuntos

BBVA_AprendemosJuntos
11 vistas · 6 años hace

Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg

Barbara Oakley is a Professor of Engineering at Oakland University in Rochester, the Ramón y Cajal Distinguished Scholar of Global Digital Learning at McMaster University; and Coursera’s inaugural “Innovation Instructor”. Together with Terrence Sejnowski, she co-directs Coursera’s “Learning How to Learn”, the world’s most popular massive open online course, at UC San Diego.

In the following video, Oakley gives us the keys to consciously discover our hidden potential through learning. "Learning involves concentration but also rest or doing something else". Dr. Oakley insists that to expand our minds we must help our children expand theirs and encourage them to do things that are not their strengths.


#AprendemosJuntos




Showing 171 out of 282