Top Vídeos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
En este vídeo, Luis Castellanos explica la aplicación práctica de su proyecto “palabras habitadas” desarrollado en un Instituto público de Secundaria , se ha visto como profesores, padres y sobre todo alumnos han comenzado, gracias al cambio en su lenguaje, una revolución educativa y social experimentando beneficios en la comunicación, en la resolución de conflictos y el aprendizaje.
Doctor en Filosofía pura e investigador y autor de los libros “La Ciencia del Lenguaje positivo” y “Educar en el Lenguaje positivo” , Luis Castellanos está considerado como una de las referencias en lenguaje positivo de la actualidad. A través de sus trabajos en el campo de la neurociencia cognitiva en la Universidad Complutense y el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, este ‘Investigador de las palabras’ pretende ‘aumentar la salud y el bienestar de las personas mediante el uso que hacemos del lenguaje y su relación con las emociones, la creatividad y las decisiones vitales.’
#AprendemosJuntos
V. completa. “Las matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables”. Eduardo Sáenz de Cabezón
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Desde un enfoque humanista, con humor y ejemplos prácticos, Eduardo Sáenz de Cabezón contagia en este video su emoción por las matemáticas en un encuentro con estudiantes y profesores. Aprender matemáticas nos convierte en “ciudadanos más libres, más difíciles de manipular…Sirven para comprender el mundo en el que estamos pero también para comprendernos a nosotros mismos”, sostiene este profesor y reconocido divulgador.
Doctor en matemáticas por la Universidad de la Rioja, donde actualmente ejerce como profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Eduardo Saénz de Cabezón realiza una intensa divulgación de las matemáticas como miembro y fundador del grupo de científicos e investigadores “Big Van Científicos sobre Ruedas”. Además, participa en conferencias y talleres por todo el mundo compartiendo su pasión por este “lenguaje de las ciencias". Sus labor investigadora se centra en el área del álgebra computacional a la que ha contribuido con numerosos artículos y colaboraciones con matemáticos españoles y europeos.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Tal Ben-Shahar es el científico de la felicidad del siglo XXI. En este vídeo nos habla sobre la necesidad de enseñar con emociones positivas para aumentar la felicidad y la creatividad de los estudiantes. Doctor en psicología y filosofía, El curso de Psicología Positiva de Tal Ben-Shahar en Harvard posee el récord de la asignatura con mayor número de alumnos de la historia (1400 por semestre) de la Universidad de Harvard ganándose el sobrenombre de “profesor de la felicidad”. Ben-Shahar es autor de libros como "Elige la vida que quieres” o "Practicar la felicidad”, entre otros, en los que nos habla sobre las emociones que mejoran el aprendizaje, la creatividad, la capacidad de innovación, y en definitiva, la vida diaria de las personas.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
¿Cómo pueden ayudarnos las matemáticas en nuestro día a día?, ¿cuál es el poder que nos da las matemáticas?
A través de historias, retos y enigmas, en el siguiente vídeo, Adrián Paenza logra despertar nuestra curiosidad, desafiar nuestra imaginación y contagiarnos su entusiasmo por el conocimiento y el aprendizaje, demostrando que las matemáticas además de muy útiles son tremendamente divertidas.
Doctor en matemáticas y profesor en la Universidad de Buenos Aires durante más de 20 años, Paenza está considerado como uno de los grandes divulgadores matemáticos del mundo, recibiendo, entre otros, el prestigioso premio Leelavati en 2014 otorgado por la Unión Matemática Internacional, por su contribución y labor divulgativa.
Su pasión por ciencia, la política y el deporte le llevó, a compaginar su faceta como matemático con el periodismo. Profesión que ha desarrollado con éxito durante más de cuarenta años en los grandes medios argentinos de prensa, radio y televisión en la que destacaron los populares programas: Científicos Industria Argentina y especialmente Alterados por Pi, programa que se mantuvo en antena durante más de diez años.
Es autor de numerosos libros, entre los que destacan la exitosa serie: Matemática, ¿estás ahí?, Matemagia (2015), Matemáticas para todos (2017) y La puerta equivocada (2018). A través de historias, retos y enigmas, Adrián Paenza logra despertar nuestra curiosidad, desafiar nuestra imaginación y contagiarnos su entusiasmo por el conocimiento y el aprendizaje, demostrando que las matemáticas además de muy útiles son tremendamente divertidas.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: hhttps://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Eline Snel es la referencia europea del mindfulness aplicado a la educación. En este vídeo nos habla de los beneficios de la práctica del mindfulness en la educación. Sostiene que en la era de la constante distracción y el estrés, el mindfulness ofrece prácticas basadas en la respiración y relajación para niños, educadores y padres con un objetivo: recuperar su capacidad de atención plena.
Snel es terapeuta y fundadora de la Academy for Mindful Teaching para entrenar a profesionales de la enseñanza y la salud en "mindfulness" para niños y jóvenes. Es autora de los libros "Tranquilos y atentos como una rana" y "Respirad". En este manual, desarrolla su método, “La atención funciona”, un trabajo basado en el Mindfulness Based Stress Reduction (MBSR) del Dr Jon Kabatt-Zinn en el MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Su método se aplica en escuelas de primaria y secundaria de países como Francia, Alemania, Singapur y también España. El Ministerio de Educación de Holanda ha decidido ofrecer esta formación a todos los maestros que lo deseen ya que sostiene que es beneficioso tanto para niños como para los profesores, una de las profesiones más exigentes del mundo, explica.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Son muchos quienes reflexionan y proponen mejoras en la educación, pero no tantos quienes pueden hablar desde la experiencia. Richard Gerver es uno de ellos. Premio nacional de enseñanza y mejor director de escuela del Reino Unido, Gerver está considerado como uno de los líderes educativos más innovadores e inspiradores de nuestro tiempo. Su visión sobre la educación y el potencial humano ha sido solicitada en múltiples ocasiones por organizaciones de todo el mundo y numerosos deportistas de élite. Es autor de libros como “Crear hoy la escuela del mañana”,"La educación y el futuro de nuestros hijos” y “Simple Thinking”. Para este Doctor en educación, profesor y escritor, la clave de la educación es "ayudar a los niños a encontrar lo que les apasiona”.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
“Debemos entender nuestra diversidad como algo que nos hace crecer. No como algo que temer o despreciar”, asegura Angélica Dass. Esta fotógrafa de origen brasileño, comprendió desde muy joven que el color de la piel, la cultura o la nacionalidad eran elementos capaces de levantar muros entre las personas. Defensora a ultranza del valor de la diversidad, Angélica Dass creó el proyecto fotográfico ‘Humanae’. Un alegato en favor de la interculturalidad que tiene como objetivo que personas de todo el planeta puedan mirarse frente, y entender así que “el mayor valor de la especie humana es su diversidad”.
Angélica Dass es una artista, fotógrafa y oradora de origen brasileño afincada en Madrid. Es la creadora del proyecto fotográfico y educativo ‘Humanae’, una colección de retratos que revelan la diversidad y la belleza de lo humano, a través de la escala Pantone asociada al color de la piel. Su proyecto ‘Humanae’ se ha convertido en un referente para miles de escuelas en todo el mundo. Pero también para instituciones internacionales como la ONU o el Foro Económico Mundial. Angélica Dass es una entusiasta de la artes y de la educación, que se considera a sí misma una “activadora” más que una activista.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Para Rafael Yuste, Neurobiólogo, profesor de Ciencias Biológicas y Neurociencia en la Universidad de Columbia, e ideólogo del proyecto BRAIN, para intentar averiguar cómo aprendemos, necesitamos saber primero qué es un pensamiento. El Neurobiólogo explica cómo el proyecto BRAIN busca técnicas para observar todas las neuronas a la vez y ver las propiedades emergentes del cerebro a pantalla completa. “Una de mis pasiones es entender qué le pasa a tu cerebro cuando tienes un pensamiento; y para intentar averiguar cómo se aprende, necesitamos saber primero qué es un pensamiento”, sostiene Yuste.
Todo lo que se enseña en las escuelas y en el sistema educativo, no está encajado con la máquina que lo genera que es el cerebro. Tenemos una disociación entre la educación y la neurobiología, y evidentemente deberían estar conectadas. “Que se involucren emocionalmente es lo principal, ya que los componentes emocionales están anclados en el sistema nervioso y te ayudan a aprender”, afirma el Neurobiólogo. Yuste propone técnicas que favorecen el aprendizaje como la tutoría con los alumnos, la motivación, el contacto personal, la inspiración directa.
Para Yuste, el reto de la Neurobiología es entender cómo se genera el comportamiento en base a estos circuitos de neuronas, y construir así un sistema educativo adaptado al funcionamiento del cerebro. “Es posible que veamos en nuestras propias vidas cómo se descifra el cerebro, y por fin podremos educar a los niños de una manera más eficaz”.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
“Comemos más de lo que necesitamos y comemos mal”. Con esta reflexión, el pediatra Carlos Casabona señala los errores más extendidos sobre nutrición que influyen en las altas tasas de obesidad infantil. Destaca el papel que tienen las familias en la educación alimentaria de los niños y la importancia del ejemplo de los padres en la adquisición de hábitos de alimentación de los niños “Si tú comes fruta, tu hijo comerá fruta”, afirma.
El pediatra y divulgador Carlos Casabona se ha convertido en un referente en nutrición y prevención de la obesidad infantil, que es una de las asignaturas pendientes en la sociedad contemporánea. En su libro ‘Tú eliges lo que comes’ y en sus conferencias sobre pedagogía nutricional, Casabona aporta pautas y claves de la alimentación saludable, que solo se puede transmitir a través de la educación y el ejemplo.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Entra en nuestra web: http://aprendemosjuntos.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6Q...
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Matt Goldman es internacionalmente conocido por ser uno de los tres integrantes, y cofundadores, de la compañía teatral neoyorquina ‘Blue Man Group’. A través de la iluminación, la percusión y las ‘performance’ innovadoras; los miembros de ‘Blue Men’ tratan con frecuencia temas culturales, satíricos y de crítica social. Preocupados por el devenir de la sociedad y la educación, en el año 2006 fundaron en Nueva York la escuela ‘Blue School’. Con una perspectiva innovadora, estos tres artistas emprendieron un proyecto de transformación educativa basado en la creatividad, la neurociencia, la docencia colaborativa y el protagonismo del alumno.
La escuela ‘Blue School’ integra tres elementos fundamentales: el pensamiento creativo, la inteligencia propia y colectiva, y la ‘Teoría del dominio del aprendizaje’, del pedagogo estadounidense Benjamin S. Bloom”. Además, incorpora en su programa fundamentos educativos de otras corrientes pedagógicas, como la ‘Filosofía para niños’ de Mathew Lipman, la corriente ‘Reggio Emilia’ italiana y teorías educativas de vanguardia.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
¿Cómo expresar un límite o una opinión diferente sin provocar malestar en el otro? ¿Y cómo atender las necesidades emocionales del otro sin juzgar? La psicóloga Pilar de la Torre explica en este vídeo cómo usar de una forma eficaz el diálogo y la comunicación.
“La Comunicación No Violenta es todo aquello que hacemos o no hacemos, decimos o no decimos, que genera daño a la otra persona y hace que se sienta dolido y se aleje emocionalmente de nosotros”, explica la psicóloga y psicoterapeuta, que ha sido la única discípula española formada con Marshall Rosenberg en Estados Unidos y certificada por el Center for NonViolent Communication.
Pilar de la Torre, fundadora y directora del Instituto de Comunicación No Violenta, es también autora del libro ‘Fundamentos y prácticas de comunicación no violenta’, donde expone las pautas básicas para convertir desencuentros o conflictos en oportunidades de acercamiento y diálogo.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
El naturalista y escritor Joaquín Araújo hace un llamamiento apasionado y urgente a toda la sociedad en el siguiente vídeo: debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad ante el cambio climático, “la mayor equivocación en la historia de nuestra especie”. Su compromiso científico y profundo conocimiento de la naturaleza ha sido reconocido con multitud de galardones, como el premio "GLOBAL 500" otorgado por las Naciones Unidas (ONU) por su labor divulgativa, así como el Premio Ondas 2003 por su participación en el programa de radio ‘No es un día cualquiera’. En su trayectoria, destaca su labor como guionista de los 50 capítulos de la serie ‘El arca de Noé’, y como asesor científico de Félix Rodríguez de la Fuente en ‘El hombre y la tierra’, el mítico programa que se alzó con el premio a la mejor serie de la Historia otorgado por la Academia de la Televisión.
Actualmente, Joaquín Araújo continúa su legado como campesino y divulgador, permanece en él, un espíritu de poeta del paisaje y el paisanaje, y todo a través de un excelso manejo de la palabra que nos transporta hasta el corazón de los bosques y sus habitantes. Sus historias reividican que la sensatez y la armonía deberían arraigar en el ser humano para lograr el funcionamiento sostenible de nuestro mundo: “Hoy que tenemos más conciencia ambiental que nunca, parece mentira que nuestra inteligencia no se haga amiga de la transparencia y del clima”.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
“BBVA Aprendemos juntos”, un proyecto de BBVA y El País para una vida mejor
Kiran Bir Sethi lo tiene claro: en la escuela hay que aprender a cambiar el mundo. ¿Cómo? La propuesta de esta educadora india es Design for Change, un movimiento que fomenta la creatividad y la iniciativa de los niños para resolver problemas de su entorno, y que en la actualidad, está presente en más de 60 países. Sethi es también la fundadora de la escuela Riverside, allí hace crecer a sus pequeños exclamando ¡Yo puedo! Por supuesto, al ritmo de Bollywood.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
"Los niños desarrollan sus sentidos, su psicomotricidad, su inteligencia espacial y social a través del movimiento al aire libre. Pero nuestra sociedad está perdiendo el contacto con la naturaleza. Estamos perdiendo los beneficios físicos, psicológicos y cognitivos que aporta el entorno natural", advierte Heike Freire.
Licenciada en Psicología y Filosofía por la Universidad de París X Nanterre, con más de 20 años de investigación y experiencia como pedagoga, Freire es un referente nacional e internacional de la llamada “Pedagogía Verde”.
En sus libros ‘Educar en verde. Ideas para acercar a niños y niñas a la naturaleza’ y ‘¡Estate quieto y atiende!' defiende el contacto con la naturaleza y el medio ambiente como recurso educativo y social.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
En este vídeo, Imma Marín, experta en aprendizaje lúdico, explica la importancia del aprendizaje a través del juego. Asegura que la función principal de los juguetes debe ser divertir: “El juego tiene beneficios colaterales. A través de la diversión, los niños desarrollan aspectos fundamentales para su aprendizaje, como la creatividad, el esfuerzo, la cooperación o la concentración”. Y añade, “lo importante es tener un buen repertorio lúdico, que incluya juguetes de varios tipos, capaces de desarrollar distintas habilidades”.
Diplomada en Magisterio, Imma Marín ejerce en la actualidad como consultora de educación y formación a través del juego. Es experta en ‘gamificación’ y presidenta de la IPA en España, la Asociación Internacional por el derecho de los niños y niñas a jugar. Y autora, entre otros, de los libros ‘¿Jugamos?: Como el aprendizaje lúdico puede transformar la educación’ y ‘El placer de jugar: Aprende y diviértete jugando con tus hijos’.
Entra en nuestra web: http://aprendemosjuntos.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6Q...
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Is it true that there are 19 different smiles, but only 6 of them are related to happiness? What happens when we smile sadly and what does the rest of our body language convey? In this video, psychologist and researcher, David Matsumoto, describes the importance of non-verbal communication and what "microexpressions" and "emblematic gestures" consist of as a universal language. He suggests that non-verbal communication is learned almost innately and can be used as an educational tool to help learning.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Is it true that there are 19 different smiles, but only 6 of them are related to happiness? What happens when we smile sadly and what does the rest of our body language convey? In this video, psychologist and researcher, David Matsumoto, describes the importance of non-verbal communication and what "microexpressions" and "emblematic gestures" consist of as a universal language. He suggests that non-verbal communication is learned almost innately and can be used as an educational tool to help learning.
#AprendemosJuntos
Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
In the following video, Chris Hadfield, one of the most experienced astronauts in the world, shares with us what he has learned from life in space. Having spent almost 4.000 hours in space, as commander of the International Space Station, he directed a record number of scientific experiments. When he was only nine, his life changed with Neil Armstrong’s “one small step for man”, and he decided that he would also be an astronaut someday.
#AprendemosJuntos
Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscribe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Jane Goodall is considered one of the 20th Century’s most influential female scientists. Her eyes shine as she shares stories from her past, that become great life lessons about science and education for the present: "Be curious and make mistakes, be patient and do not give up," repeats this extraordinary woman.
Goodall had a dream during her early years: to travel from her native England to Africa to be close to the animals and write about them. In 1960, at the age of 23, the famous anthropologist Louis Leakey, entrusted her with the risky mission of traveling to the jungle in Gombe, Tanzania, becoming the first person to observe and investigate chimpanzees in the wild. Accompanied by her mother, she started a six-month research project. Today, almost 60 years later, she continues to develop thanks to the team of researchers at the Jane Goodall Institute, which is one of the longest lasting field research missions on animals in the wild. Her research revolutionized the scientific community and fascinated the whole world. Her perseverance, intuition, empathy and capacity for observation have not only allowed us to discover the unknown world of chimpanzees and other species, but also invite us to reflect upon ourselves, promoting a more sustainable lifestyle and building a fairer society.
Jane Goodall Institute Spain: http://www.janegoodall.es/es/
#AprendemosJuntos
Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Duncan Wardle worked for thirty years for one of the most creative companies in the world: Disney. In this video, he explains that all people are born being creative. But at some point, someone told us we were not. And we believed them. Wardle insists on the importance of connecting again with the child we were and recovering creativity in all areas of our life.
#AprendemosJuntos