Top Vídeos
El Papa Francisco rechazó la actitud de quienes van a la iglesia con frecuencia pero en la vida cotidiana odian y hablan mal de los otros. “Es un escándalo”, lamentó.
Más información en: https://www.aciprensa.com/noti....cias/papa-francisco-
Les dejamos en imágenes lo que mil palabras no pueden decir sobre los conciertos de este maravilloso 2011.
No están todos, pero están todos los que nos describen gran parte de la siembra y la cosecha de este año.
Le damos gracias a todos los héroes anónimos que estuvieron detrás de todos estos sueños hechos realidad en forma de miles de personas y canciones.
La canción es de mi compadre Kiki cuya letra y música termina de pintar todo el cuadro
Que lo disfruten.
Video originalmente publicado en 2016, en el canal de Dynamis Centro de Formación, suscríbete también en el siguiente enlace:
(https://www.youtube.com/channe....l/UCx9x6Ezn2H9N9MRN4
"Respondiendo con alegría a una invitación para el Grupo Escoge de República Dominicana, les preparamos este vídeo que ahora con gusto les compartimos a todos."
--
Visítanos en http://www.martinvalverde.com para conocer las fechas de nuestros próximos conciertos
Facebook: http://ow.ly/k2hR50u0v3X
Instagram: https://www.instagram.com/martin_valverde_rojas/
Un momento de Eternidad en el que estamos Delante de Él, del Único que nos recibe completamente y se nos da completamente. Pedimos a Dios que te sirva y te dé fuerzas para seguir el Camino.
Del CD "Cuba con mucha Fe". Canción: ¡Sólo Dios, Compay!.
Resume el trabajo de Martín Valverde y los héroes locales de la fe durante 13 años en la Isla.
--
Visítanos en http://www.martinvalverde.com para conocer las fechas de nuestros próximos conciertos
Facebook: http://ow.ly/k2hR50u0v3X
Instagram: https://www.instagram.com/martin_valverde_rojas/
Una canción una vez escrita, no termina su proceso de vida, inicia varias etapas intrínsecamente relacionadas con el autor y los oyentes. Es el caso de Lo que tengo es Cristo, que ahora nos aparece con otro feeling, para seguir celebrando. (la cambiamos de Isla)
--
Visítanos en http://www.martinvalverde.com para conocer las fechas de nuestros próximos conciertos
Facebook: http://ow.ly/k2hR50u0v3X
Instagram: https://www.instagram.com/martin_valverde_rojas/
Para seguir Celebrando el Amor, ahora en la lengua musical de los brasileños, junto con varios de los grandes profetas de aquellos lares. Nadie te ama como Yo, o, Ninguem te ama como Eu.
"El amor nunca dejará de ser"
Tomado de la Gira San Pablo en España ésta es la primera presentación de esta canción.
La temática es la gran enseñanza del Amor en letra de San Pablo. El niño es ejemplo de Fe, pero no así de Amor. Por eso, al Madurar la fe en el Amor debe de hacerlo también junto con el concepto mismo del Amor. Todo esto basado en 1 Corintios 13, 11.
--
Visítanos en http://www.martinvalverde.com para conocer las fechas de nuestros próximos conciertos
Facebook: http://ow.ly/k2hR50u0v3X
Instagram: https://www.instagram.com/martin_valverde_rojas/
Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Frances Jensen, neuroscientist, believes that teenagers are “learning machines”. In her latest book, ‘The Teenage Brain’, this neurologist also draws upon her experience as a mother of two adolescents. “I decided to write it when I realized that we were living an experiment at home”, she affirms.
#AprendemosJuntos
The Neverending Story 2
Sai Yoshua y papi Julio comiendo Cachapa con José Manuel
El poderoso Sai Yoshua no quiere helados ni paletas y no descansará hasta realizar todas sus tareas.
Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscribe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Sugata Mitra is internationally famous when TED, an organization that promotes technology, education, and design, chose his conference as the most inspiring and with the most potential change of the year 2013. His story is the story of a young and brilliant physicist who almost 20 years ago placed a computer with an Internet connection on the wall of a suburb of New Delhi, near his office, and asked himself, would they get those uneducated children learn for themselves? The recordings of the camera hidden in that place discovered to the professor Mitra that the children played with the computer, they learned to use it and in addition, they taught to others without the intervention of any adult. His story was called "Hole in the Wall" and inspired part of the plot of the Oscar-winning film, 'Slumdog Millionaire'. Mitra advanced his research of what he termed as minimally invasive education and reproduced the test elsewhere in India and the world. The results? The self-learning capacity of children with the use of the Internet and new technologies is surprising. Today, its educational proposal is known as SOLE (acronym of Self Organized Learning Environments).
#AprendemosJuntos
Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Matt Goldman is internationally known for being one of the three members, and co-founders, of the New York theater company 'Blue Man Group'. With lighting, percussion and their innovative performances, the 'Blue Men' frequently deal with cultural, satirical and social issues. The 'Blue School' integrates, American pedagogue, Benjamin S. Bloom’s three fundamental elements: creative thought, self and social intelligence, and 'academic mastery".
#AprendemosJuntos
Con cerca de mil musulmanes dentro y otros miles alrededor, la exbasílica de Santa Sofía fue convertida nuevamente en mezquita este viernes 24 de julio, al realizarse en su interior el primer rezo islámico después de 86 años.
Más información en:
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
La socióloga Marina Subirats es uno de los mayores referentes en educación en igualdad, coeducación y feminismo en España. La experta plantea una nueva etapa alejada del androcentrismo con la desaparición de los géneros y la construcción de una sociedad que valore de la misma forma lo que se atribuye a los hombres y las mujeres: Si durante milenios se ha destacado la figura masculina y las mujeres tienden a imitar sus comportamientos, ahora hay que "abrir a los hombres el mundo femenino”. "El feminismo es un movimiento de liberación de mujeres… pero también de hombres”, concluye Subirats.
Experta en educación en igualdad, Marina Subirats es catedrática emérita de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona y una de las referentes del feminismo y la coeducación en España durante las últimas tres décadas. Desde los años 80 ha investigado la evolución de los modelos sociales que diferencian a niños y niñas desde su nacimiento y continúan durante su etapa escolar y su futuro laboral. Como experta en sociología de la educación ha publicado, entre otros libros, Forjar un hombre, moldear una mujer y Coeducación, apuesta por la libertad. “Uno de los problemas que tenemos en nuestra sociedad es el androcentrismo, que destaca la figura masculina. La nueva etapa consiste en la desaparición de los géneros y la construcción de una cultura no androcéntrica, que valore por igual lo que se atribuye a hombres y mujeres ”, propone Subirats.
La socióloga afirma que además del reto del acceso universal a la educación, es el momento de revisar los modelos masculinos que inconscientemente se transmiten desde la escuela y la familia, y destaca una importante reflexión: “Si pides algo a la hija, pídeselo también al hijo y valóralo igual. El feminismo es un movimiento de liberación de mujeres pero también de hombres”, concluye Marina Subirats.
#AprendemosJuntos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
En este video, el profesor y orientador Juan de Vicente nos explica qué es el Aprendizaje Servicio. Un método educativo que conecta los conocimientos aprendidos por los alumnos en las aulas con la prestación de servicios solidarios para mejorar su comunidad: su barrio, su ciudad… En esta conversación con representantes de instituciones y colectivos locales que han participado en proyectos de Aprendizaje Servicio (APS), el orientador explica esta metodología con ejemplos cotidianos como la organización de un maratón solidario para fomentar la donación de sangre que además sirve para explicar el sistema cardiovascular, la creación de huertos urbanos comunitarios que explican fundamentos de Ciencias Naturales, los proyectos intergeneracionales con personas mayores, etcétera.
Juan de Vicente Abad es orientador y profesor en el Instituto público IES Miguel Catalán de Coslada, Madrid. Ganador del Premio al Docente más Innovador de España en el Certamen D+I (2016), es uno de los grandes referentes en la aplicación de la metodología educativa conocida como Aprendizaje y Servicio Solidario (APS). Además es un experto en la resolución de conflictos, la convivencia escolar y la interculturalidad.
"El Aprendizaje Servicio motiva a los jóvenes, aporta sentido a las asignaturas que se imparten en aula y les convierte en agentes de cambio social”, afirma Juan de Vicente
#AprendemosJuntos
Visit our website: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbe to our youtube channel: https://www.youtube.com/aprendemosjuntos
Follow us on Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Follow us on Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Listen to our podcasts on Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Degree in philosophy from Harvard University, Robert Swartz is professor emeritus at the University of Massachusetts. Directs the "National Center for Teaching Thinking" of Boston, a non-profit organization that runs the world offering advice, training and materials for teachers to enter the critical and creative thinking in school.
#AprendemosJuntos
" De Bendicion En Bendicion" con Celinés Diáz como invitada en nuestro concierto de Alfareros & Amigos
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channe....l/UCI6QcXatdaEAaRTRj
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/....07rXxtOlzNI0NuB8vpAg
Nando López es uno de los dramaturgos y novelistas españoles jóvenes más sobresalientes de su generación. La literatura de este escritor finalista del Premio Nadal, está muy relacionada con el universo joven y adolescente que conoce bien gracias a sus más de diez años como profesor en un instituto público y a sus numerosos encuentros literarios con estudiantes de secundaria y bachillerato.
Entre sus temas destacan la educación, la intolerancia, la homofobia así como los conflictos más cotidianos de la realidad adolescente y juvenil. "Si me dieran marcha atrás en el tiempo, solo tengo claro que cambiaría una cosa y es que con 15 años hablaría, porque además tenía el entorno para hablar, pero me pudo el miedo", reflexiona en el siguiente vídeo. El profesor insiste en que educar en la igualdad y la convivencia es el arma principal de construcción de un futuro próspero para la sociedad: “Educar en la igualdad es ir al corazón de la verdadera educación”.
Autor de novelas como “La edad de la ira” o “Malditos #16” la literatura de Nando López es un canto a la igualdad, a la libertad y a la diversidad; una invitación para que se escuche la voz de los jóvenes. Una de sus últimas obras es “Nadie nos oye”, novela en la que sumerge al lector en algunos de los problemas más acuciantes de nuestra sociedad. El autor, se declara un firme creyente del poder de la literatura para, si no cambiar la realidad, sí obligar al lector a reflexionar sobre ella: “Estoy firmemente convencido de que la literatura es una forma de romper nuestra soledad, de romper nuestros miedos y de construirnos, de ser más libres”, concluye.
#AprendemosJuntos